Por aquí sabemos lo útil que es Sketchup para crear secciones rápidas de modelos, e incluso que con algo de maña se pueden conseguir muy buenos resultados.
Pero lo que hoy os traigo es algo similar pero utilizando Blender 3D, que como ya deberíais saber es software libre. Se trata de un método que nos permite hacer secciones de modelos 3D utilizando el editor de nodos. Rápido y sencillo.
- Inconvenientes: El resultado solo es visible en el render. No genera mallas ni vectores con la geometría “creada”.
- Ventajas: la potencia del motor de render de blender permite combinar varias de estas secciones separadas por distintos objetos incluso y crear imágenes muy bonitas. Sobre todo para presentación o fotomontajes es muy bueno.
El proceso es muy sencillo, se aplica una máscara al material referida a unas coordenadas globales. Eso enmascara el objeto al que, una vez cambiado un ajuste de la proyección de sombras funciona perfectamente. Aunque pueda sonar complicado es muy sencillo y todo gráficamente.
En próximas entregas un vídeo.
Sugiero un tutorial con capturas para guiar a los interesados, pue me parece una idea particularmente original.
Tenemos entrega esta semana… voy a intentar utilizarlo a nivel “real” y la semana que viene pongo un vídeo explicando como lo hago.
Ya hace tiempo de este post pero buscando como hacer secciones en blender he encontrado también esto http://yorik.uncreated.net/guestblog.php?2013=217 que te genera una curva de la sección por si a alguien le interesa.
Yorik está involucrado en el desarrollo de Freecad y parece que va evolucionando muy bien.
Tiene un tutorial para modelar arquitectura con este programa y parece que se está haciendo una traducción al castellano.
http://www.freecadweb.org/wiki/index.php?title=Arch_tutorial
http://librearq.org/discussion/tutorial-sobre-freecad-para-arquitectura