Parece que esta sección está teniendo bastante éxito, la gente se anima y prueba suerte, así que en Pedacicos hemos decidido hacerla habitual. Tendréis un nuevo reto cada martes, y se intentará ir alternando entre edificios existentes que aparecen en el cine o en alguna serie, y edificios o ciudades fantásticas, ¿que os parece la idea?
Si alguien tiene alguna petición especial y quiere ayudarnos con la sección no tiene más que contactar con nosotros en Twitter o Facebook. Se le obsequiara con una palmadita en la espalda medio sincera.
Como ya he explicado, esta semana toca un reto que viene directamente de la imaginación de un cineasta de Hollywood (o no)… Se trata de la ciudad que aparece a continuación:
Bien, las preguntas son las siguientes:
1.- ¿En que peli o serie aparece esta imagen?
2.- ¿Como se llama la ciudad que aparece en la imagen?
3.- Según tu, ¿a que arquitecto y trabajo suyo se podría asociar esta ciudad?
Increíble imagen para una adaptación del cómic “Judge Dredd” que no le hace justicia.
La ciudad se llama “Mega City One”, y es uno de los pocos reductos habitables en los que se desarrolla la trama argumental de la película “Dredd”
Lo del arquitecto lo dejo para otro, que contestar tres seguidas me parece abusivo.
Pedazo de respuesta!! Totalmente correcta!! Pero te falta la tercera parte, que es la más fácil, así que a ver si te animas! 😉
¿Otro que me responde a la hora de publicar la pregunta? Hay demasiado nivel por aquí… De todas formas aun estamos esperando la respuesta para la tercera pregunta, animo!!!
Chavales, es muy facil acertar, solo hay que buscar la imagen en google imagenes y sale. Buscar dando la url de la imagen claro. El primer resultado ya te lo da… Para la proxima tunear un poco la imagen para que google no la reconozca o algo, sino, no tiene emoción.
En respuesta a la tercera pregunta, que Alonso ha dejado sin contestar me temo más por que en google imagenes ya no venia la respuesta que por pereza, a mi me recuerda a la arquitectura metabolista, asi que se lo podria atribuir a, por ejemplo, a Kisho Kurokawa y a su “Nakagin Capsule Tower”.
Ya no queda honradez en el mundo! jajajaja La próxima vez tunearemos un poco la imagen para “el gran hermano google” no pueda participar… Aunque Alonso fijo que la sabía porque era facililla jeje.
Los metabolistas son bastante recurrentes en la ciencia ficción no se por qué…. Nosotros nos referíamos más al estilo de la ciudad que al de los bloques, aunque no había solo una respuesta correcta para esa pregunta 😉
Grande tu observación hans brinker. Resulta curioso ver como existe gente que no ha visto la película, y como ellos no lo han visto se piensan que nadie en el mundo la ha visto, algo así como un ingenuo centro del mundo.
Si la hubieses visto, cosa que por tu comentario no creo, te hubieses dado cuenta que no se puede asociar a un único arquitecto, tiene un poco de cada uno. Para que lo vayas buscando, según tu aplastante hipótesis, en Google, te diré que puedes empezar con “Citta Nuova” de Antonio Saint´Elia, en cuyos bocetos se vislumbra la Milan del futuro, continuar con el “Plan Voisin” para París y “La Carta de Atenas” redactado para el IV CIAM por Le Corbusier y acabar con la “Moving City” de Archigram, recogiendo la idea de las mo-pads (algo así como casas móviles) que aparecen en la película.
De todas formas no te preocupes, si alguna de estas cuatro referencias no las conoces, siempre podrás decir que las he buscado en Google Imagenes, aunque antes de acusar, infórmate. 😉
Me encanta hacer amigos! Sobre todo por google imagenes. XD
Es que Sergey y Larry siempre jodiendo eh!
Y si os referiais al estilo de ciudad… Le Corbusier que estás en los cielos, te hubiese gustado un “Mega City One” para Paris? Seguro que si…
Ostras si es por estilo mal vamos…. si es por concepto la cosa cambia
Buuuuuuuu! Alonso, no puedes trollear al troll! Jajaja
El próximo que utilice Google queda declarado ingeniero, hombre ya!