Mucho se está escribiendo estos días sobre lo catastrófico de la candidatura de Madrid 2020. Con opiniones encontradas entre sus más fervientes defensores y una amplia mayoría de detractores, quienes esgrimen argumentos principalmente económicos para oponerse a que Madrid fuese la nueva ciudad organizadora.
En la mente de todos el ejemplo de Barcelona, donde más de 20 años después siguen usándose las instalaciones a un rendimiento aceptable según parece, pero ¿qué ha pasado en las 3 últimas ediciones de los Juegos Olímpicos? A continuación podéis verlo vosotros mismos:
Centro acuático de Londres 2012 – El presupuesto de los JJOO pasó de 4000 millones de euros a 14000 millones.
Estadio de Volley Playa de Pekín 2008 – El presupuesto de los JJOO superó los 40.000 millones de euros
Piscina Olímpica de Atenas 2004 – El presupuesto llegó a duplicarse por encima de los 13000 millones de euros
Con todo esto presente y estando como está el país ¿Hubieran funcionado unas Olimpiadas en Madrid? ¿Tiene lógica apostar las esperanzas y la recuperación de un país entero a una sola ciudad? ¿Incluso si hubiese sido un éxito la candidatura, hubiera mejorado realmente la situación si estaban hechas el 80% de las infraestructuras quedando siete años para el evento? Son cuestiones que a la vista de los acontecimientos es difícil no hacerse…