Han pasado casi 6 meses desde que comenzamos los retos semanales de “¿lo reconoces?”, sección que dirige Juan Fran Martínez y que es con toda seguridad la más comentada del blog. Es curioso como ha cambiado desde entonces nuestra manera de ver cine, y sobre todo, nuestra forma de entender la arquitectura como un recurso narrativo.
Para preparar los desafíos semana tras semana solemos ver un montón de películas y series (algo que nos causa un terrible sufrimiento) para posteriormente buscar información sobre las localizaciones que nos llaman la atención. Muchas veces los espacios usados en el cine, y que son realmente interesantes, son obra de arquitectos y diseñadores que no son conocidos, algo que te hace reflexionar un poco sobre quienes realmente “alcanzan la fama” y por qué…
A continuación os mostramos una pequeña colección de esa Arquitectura Anónima y que sin embargo se ha ganado un lugar en la iconografía colectiva:
Apartamento de Sarah Connor en Terminator, Lafayette Park Place, Los Ángeles
Taberna Winchestern en Zombies Party (Shaun of the Dead, película más que recomendable), New Cross, Londres
Ghostbusters, N Moore St, New York
Cartel de Schweppes en “El día de la bestia”, Plaza del Callao, Madrid
Central de la OCP en Robocop, City Hall de Dallas, Texas
Restaurante Hawthorne Grill en Pulp Fiction , Hawthorne Boulevard, Los Ángeles
Nakatomi Plaza en La Jungla de Cristal, Avenue of the Stars, Los Ángeles
Si queréis ver más ejemplos podéis hacerlo aquí