Ciudad lineal, ciudad jardín, radburn, pintoresquismo… solo son algunas de las corrientes que han marcado profundamente la morfología y el imaginario colectivo de muchas ciudades a lo largo y ancho del mundo durante gran parte del siglo XX.
Port Charlotte, Florida. Map
Hoy, más de 50 años después de la mayor parte de estos planeamientos, el urbanismo se sigue intentado dar respuesta a la mayor parte de los problemas sociales siguiendo un pensamiento a medio camino entre el pastiche conceptual y la parametrización anodina. A continuación os dejo una pequeña colección de imágenes de urbanizaciones situadas en Florida, donde se da rienda suelta al ideal americano de casita con jardín en las afueras de la ciudad.
Fort Myers, Florida. Map, Street View
Fort Myers, Florida. Map
Charlotte County, Florida. Map, Street View
Bonita Springs, Florida. Map
Podéis ver muchos más ejemplos aquí
Pues el ideal de mucho personal es ese aún con la pedazo crisis económica y estructural del pais: el chalete con jardin y piscina en urbanización en el “campo”, metido a fuego en el subconsciente colectivo por películas y series norteamericanas.
La adaptación española consiste en estrujar al límite de la legalidad, concejal mediante, y convertir estas urbanizaciones en colmenas horizontales.
Aparte de aplicar rejería a cual mas pintoresca a cualquier hueco en la construcción, a vallar la parcela del modo mas agresivo posible, y en esta valla y demás lugares perceptibles de ello insertar los pintorescos remates (tigres, leones, águilas, gnomos, macetas, incluso esferas herrerianas..) del amplio catálogo de prefabricados existentes.
Eso si, luego que no llega la fibra, la basura pasa una vez a la semana, parking alterno una vez a la semana en cada lado de la calle, el cartero ni está ni se le espera, por no hablar del mantenimiento de infraestructuras, etc…
Yo doy por perdida la batalla
Toda la razón. Seguramente tiene bastante que ver con la falta de humanización de las ciudades. Se ha perdido el concepto de barrio y los edificios han acabado por ser colmenas llenas de gente esclavizada por su trabajo.
Falta información acerca de estas imágenes.