“En lugar de pensar el módulo pequeño por agregación, lo mejor es concebir un tejido o una trama más compleja. Imaginemos, por ejemplo, un tapiz barroco y el modo de dividirlo. Todas las propuestas de unidad son finalmente metáforas que tienen más que ver con la “roulotte” o con el coche. Lo interesante es que cada situación individual pudiese situarse en la zona del dibujo que más le apeteciera: en la trompa del elefante o bajo aquellas flores…
La solución contraria -la agrupación por módulos- ha encontrado su techo muy pronto. Hoy existe una gran desconfianza hacia los grandes planificadores. Todos los que trabajaron con grandes modelo abstractos tuvieron que hacer uso finalmente de la lógica totalmente ajena a la complejidad de lo real.”
– Enric Miralles