“En lugar de pensar el módulo pequeño por agregación, lo mejor es concebir un tejido o una trama más compleja. Imaginemos, por ejemplo, un tapiz barroco y el modo de dividirlo. Todas las propuestas de unidad son finalmente metáforas que tienen más que ver con la “roulotte” o con el coche. Lo interesante es que … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Citas
Álvaro Siza a los jóvenes arquitectos:
Todo un placer haberlo visto en persona estos días; más un estando tan bien acompañado por Rafael Moneo y Eduardo Souto de Moura… Para quien se perdiera la presentación de SIZAxSIZA aquí tiene un par de crónicas muy interesantes: Stepien y Barno Arquitectamos Locos Sigue leyendo
Javier Carvajal y el deber del arquitecto
“El arquitecto debe hacer cosas bellas y eficaces. Si sólo logra una de las dos no estará haciendo arquitectura” (2004) Sigue leyendo
Rudolf Arnheim sobre el orden en la arquitectura
“Cuando el orden se considera una cualidad que puede ser igualmente aceptada o abandonada, algo a lo que se puede renunciar o sustituir por otra cosa, el resultado no puede ser sino la confusión. Debemos entender el orden como algo indispensable para el funcionamiento de cualquier sistema organizado, bien sea una función física o mental. Del … Sigue leyendo
Si el dinero no importara… ¿Qué harías? – by Alan Watts
Aquí va una pequeña reflexión de Alan Watts sobre el sentido que toma nuestra vida si pensamos en el éxito, el dinero o la felicidad. Un poquito de mensaje profundo para retomar con ganas el trabajo después de las vacaciones de Semana Santa. Sigue leyendo
Hayao Miyazaki y el tamaño de los estudios
¿Es necesario tener un megaestudio para producir grandes obras? ¿Hace falta crear infinidad de proyectos para ser grande en tu profesión? Esto es lo que opina uno de los mayores artistas contemporáneos: Hayao Miyazaki. “Hablando desde mi propia experiencia, diría que no debes dejar que tu estudio crezca mucho. Necesitas hacer menos películas. Creo que mi … Sigue leyendo
Los ocho consejos que nos dió Walter Gropius y que aún son igual de válidos.
1.- Olvídense de la batalla de los estilos y pónganse a trabajar hacia el desarrollo de una arquitectura que mejore las condiciones de vida. 2.- Proyecten edificios en que se haga uso de los dinámicos y flexibles de la vida moderna, y no para servir simplemente como monumentos al genio de quien los concibe. 3.- Diagnostiquen las necesidades … Sigue leyendo
Peter Zumthor sobre las representaciones arquitectónicas
“La arquitectura construida tiene su lugar en el mundo concreto. Allí es donde está presente, donde habla por sí misma. Las representaciones arquitectónicas cuyo contenido es lo aún no construido se caracterizan por el empeño en dar habla a algo que todavía no ha encontrado su lugar en el mundo concreto, pero que ha sido … Sigue leyendo
Construir con huesos – By Robert Le Ricolais
“Si en lugar de trabajar con elementos sólidos pensamos en los huesos llegaremos a la verdad… el arte de la estructura es cómo y dónde colocar los huesos” Robert Le Ricolais Sigue leyendo
Alejandro de la Sota sobre la decoración en la arquitectura
“Se habla de la decoración aisladamente, sin mencionar siquiera la arquitectura; sin embargo, resulta difícil, imposible, saber dónde termina ésta y dónde empieza la decoración, porque son la misma cosa” Alejandro de la Sota en “La decoración moderna en los interiores”, 1951. Sigue leyendo