Mañana los que estén por Madrid y se acerquen a la ETSAM tendrán el placer de disfrutar de una charla sobre software libre para arquitectura. Los encargados de la misma serán Miguel García-Redondo y Jorge Toledo. Allí os contarán su experiencia y mostraran las fortalezas y debilidades de un modo de entender el software más … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: LibreARQ
Recursos libres para fotomontajes
Todos hemos caído en alguna que otra ocasión en ir al buscador de imágenes de google sin más para buscar imágenes de gente, fondos o texturas para nuestros fotomontajes. ¿Alguna vez os habéis preguntado si podéis usar legítimamente esas imágenes? La respuesta posiblemente sea que no, ya que cuando estamos a las tantas de la … Sigue leyendo
Manuales de blender para principiantes
A muchos os tira para atrás su interfaz (no es la “estandar” de las aplicaciones de autodesk). A otros el sistema de modelado (no tiene el lápiz del sketchup*) Me refiero a Blender. En realidad no es nada complejo, al revés los conceptos son muy básicos. Son los típicos que están en todos los programas … Sigue leyendo
Nueva Versión de Inkscape
Una nueva versión de una de mis herramientas favoritas lleva ya algo mas de una semana entre nosotros. Inkscape ha lanzado su versión 0.91. Para el que no la conozca es una herramienta de diseño vectorial y es la que utilizo para montar paneles resúmenes o de concurso, algún logo, carteles… para todo. Aunque a … Sigue leyendo
Cómo ahorrar más de 8.000 € en tu estudio de Arquitectura
Desde los inicios del blog siempre hemos tenido una cierta predilección por el uso de software libre y, ahora que estamos ya con un pié fuera de la universidad, nos es inevitable pensar en los costes de tener un estudio pequeñito en funcionamiento. No os voy a dar la chapa con los gastos que supone … Sigue leyendo
Tutoriales de Blender 3D para principiantes
Si la semana pasada tocó traeros unos tutoriales de Lumion esta semana la comenzamos con unos sobre Blender 3D. He escogido la serie de principiantes de la web de CG Cookie ya que, aunque están en ingles, me parecen muy sencillos y completos. Esta pequeña serie de tutoriales sobre blender 3D trata desde la descarga e … Sigue leyendo
Licencicas Creative Commons
Hoy os traigo una herramienta para elegir una licencia en el caso de que no queráis publicar algo bajo una licencia restrictiva. Existen infinidad de licencias copyright que permiten el uso en distintos grados, hoy os hablo de Creative Commons. Foto de Imranabduljabar Creative Commons, para el que no lo sepa, es un conjunto de … Sigue leyendo
Linux para Arquitectos – Cap.01 – Introducción
Linux para Arquitectos Cap. 00 – Presentación Cap. 01 – Introducción Cap. 02 – Aplicaciones de CAD Cap. 03 – Utilidades Cap. 04 – Gráficos 2D Cap. 05 – Gráficos 3D Cap. 06 – Otras aplicaciones Cap. 07 – Otros entornos de escritorio Cap. 08 – Otras distribuciones Cap. 09 – Otros Cap. 10 – … Sigue leyendo
Blender 2.67
Ya es oficial la publicación de Blender 2.67. Ya lo conoceréis, es un modelador, tienen dos (ahora tres) motores de render potentísimos, crea animaciones y mil cosas mas. Es uno de los mayores proyectos de software libre. En esta versión dos grandes novedades nos pueden interesar a los estudiantes/arquitectos. La primera de ellas es un … Sigue leyendo
Linux para Arquitectos – Cap.00 – Presentación
Como sabéis yo soy un cabezón en cuanto al software y hace años que abandoné windows por GNU/Linux. Entre las bondades de los sistemas Linux (en adelante quitaré la coletilla de GNU por simplificar la lectura) nos encontramos que no presentan la obsolescencia de otros sistemas. Puedo, es mas lo tengo funcionando, instalar este sistema … Sigue leyendo