Jugar Monument Valley es una experiencia arquitectónica, punto. Todo es materia, estructura, composición, perspectiva, atmósfera, evocación, exploración y hallazgo. No deberías estar leyendo este post, sino conseguirlo lo antes posible para disfrutar de esta arquitectura escheriana convertida en cuento de hadas. Monument Valley es un juego desarrollado por Ustwo para aplicaciones móviles, publicado originalmente para iOS … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: MetaSpace
[MetaSpace Blog] The Stanley Parable – Espacio Narrativo
Esta es la historia de un blog llamado MetaSpace. MetaSpace era una web de arquitectura y videojuegos, donde Enrique Parra y Manuel Saga publicaban reseñas y post sobre estas piezas de software que tanto les gustan. Pero un día apareció un juego llamado The Stanley Parable, y todo se volvió aún más surrealista. Entonces los autores … Sigue leyendo
[MetaSpaceBlog] The Last of Us – Sobreviviendo al fin del mundo
“Si no aprendemos a vivir juntos, moriremos solos” con esta frase mítica Jack Shephard, protagonista de Lost, intentaba que entraran en razón los supervivientes del vuelo Oceanic 815 tras estrellarse. Pocas palabras explican mejor la filosofía de Joel, coprotagonista junto a Ellie de The Last of Us el cual tiene un parecido más que razonable con … Sigue leyendo
[MetaSpaceBlog] Cine y Videojuegos: Un dialogo transversal – Entrevista a JM Villalobos
José María Villalobos se define a sí mismo como “un devorador compulsivo de videojuegos”, justo el tipo de bestia que nos gusta en MetaSpace. Especializado en cine y videojuegos, ha sido blogger profesional para empresas de la talla de Fnac, aparte de colaborar en otros proyectos que también seguimos muy de cerca como vidaextra.com. Como … Sigue leyendo
Prision Architect – Planificando entre rejas
En un blog sobre arquitectura y videojuegos como este, ¡no podíamos dejar de lado algo que lleva la misma palabra architect en su título! Prison Architect es un juego de simulación y estrategia, donde nos ponemos en la piel del constructor y gestor de una institución penitenciaria, controlando y diseñando sus diferentes espacios. ¿Alguna vez os … Sigue leyendo
PORTAL – Laberintos más allá del espacio
¿Es posible experimentar el espacio más allá de sus tres dimensiones? ¿Cómo afectan las leyes físicas a los pliegues dimensionales? ¿Es posible diseñar un espacio como instrumento de tortura psicológica? ¿Como un enigma? Tanto el cine como la literatura han recurrido en muchas ocasiones a este tipo de cuestiones, a las paradojas espaciales y los laberintos … Sigue leyendo
[MetaSpace] Cartografías del Metaverso
El lenguaje cartográfico y planimétrico propio de la arquitectura es común también en el mundo de los videojuegos. Muchos de ellos basan gran parte de su experiencia en la interacción con uno o varios mapas sobre los que orientarnos, con los que descubrir en qué punto nos encontramos y a dónde se supone que debemos … Sigue leyendo
[MetaSpace] Las Civilizaciones de Sid Meiers
Todo comienza con un pequeño poblado nómada que un día decide asentarse en un recóndito paraje del mundo. Poco a poco comienzan a domesticar el paisaje que les rodea, a construir y a cosechar. Las generaciones pasan una tras otra y al cabo de los años la tradición y las costumbres forjan la civilización. Tu … Sigue leyendo
[MetaSpace] Child of Light – Regreso a la Infancia
Pensando en aquellos de vosotros que estáis más cerca de la arquitectura que de los videojuegos, hoy visitaremos Child of Light de la mano de Eva Amate, estudiante de arquitectura recién regresada a este hobby de las aventuras digitales. Para ponernos en situación, Child of Light es uno de los últimos títulos de Ubisoft Montreal, filial … Sigue leyendo
Estrenamos colaboración con el Periódico CA (Cine y Arquitectura)
Por fin podemos anunciar que hemos comenzado la colaboración con la Periódico CA (Cine y Arquitectura). En su número 2 publicamos nuestro primer artículo presentando nuestro particular Spin-off de Arquitectura y Videojuegos: MetaSpace; firmado como no podía ser de otra manera por Manuel Saga y un servidor, Enrique Parra. Para quien no conozca CA, se trata de una … Sigue leyendo